29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre 2023

Logopedia respiratoria: Aplicación clínica en el paciente adulto

El curso Logopedia respiratoria: aplicación clínica en el paciente adulto, tiene como misión conocer la anatomía y fisiología normal del proceso respiratorio para poder identificar funciones alteradas y cómo éstas influyen en el funcionamiento de la persona.

Hablaremos de manera específica sobre respiración, deglución y comunicación entre otros aspectos y sobre cómo, desde nuestra perspectiva, podemos abordar las patologías respiratorias y su sintomatología.

Una rápida identificación, evaluación e intervención permitirán minimizar el impacto que estas condiciones en la participación de la persona en su entorno, de ahí la importancia de realizar un razonamiento clínico adecuado.

Este curso está dirigido a logopedas y estudiantes de último año.

Plazas disponibles: 9
de 20

¿Qué vas a aprender/mejorar?

OBJETIVOS GENERALES

  1. Conocer la anatomía y funcionamiento del sistema respiratorio así como el control neurológico del mismo.
  2. Entender cómo la mecánica de la respiración es un componente fundamental para la intervención logopédica.
  3. Dotar a los profesionales de estrategias rápidas y sencillas de intervención.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Integrar el sistema cardiopulmonar como un sistema más en la intervención logopédica.
  2. Evaluar las necesidades de apoyo respiratorio para la comunicación verbal y no verbal.
  3. Evaluar las necesidades de apoyo respiratorio en pacientes con disfagia.
  4. Optimizar la funcionalidad de la persona a través de estrategias de ventilación adecuadas a cada situación.
  5. Demostrar técnicas enfocadas a modificar patrones respiratorios ineficaces y adecuar la toma de decisiones.
  6. Incluir aspectos respiratorios en el tratamiento de los pacientes.

¿Cómo lo vamos a hacer?

  • Curso presencial teórico-práctico.
  • Análisis de casos clínicos guiados por la teoría.
  • Realización de prácticas guiadas.
  • Trabajo individual sobre casos prácticos.

¿Dónde se realiza el curso?

El curso se impartirá en:

Clínica Neuraces
Calle Palo de rosa 4, 28005 Madrid
Lunes a Viernes 10:00 - 19:00

¿Quieres conocer ahora el programa del curso?

Descubre la estructura del curso, los temas a tratar y mucho más

Descripción del curso

Aprendemos a través de los movimientos y moviéndonos es como aprendemos. Los procesos de aprendizaje y de memoria motora se manifiestan a través de modificaciones en las conexiones sinápticas, en el crecimiento neural, en las modificaciones de los “mapas encefálicos” (representaciones internas) y, finalmente las modificaciones de los patrones de actividad en las redes neuronales.

El proceso de aprendizaje motor está sustentando en las estructuras y actividades neutrales en sí mismas. Estas son condiciones primordiales para que un aprendizaje motor pueda convertirse en memoria motora.

Si la motricidad y el aprendizaje motor muestran el resultado de una interacción organizada de funciones y estructuras nerviosas, entonces podemos preguntarnos ¿cómo participan todas estas estructuras? ¿Cómo los movimientos son controlados y monitorizados? ¿Cómo los movimientos pueden ser modificados a través de los procesos de aprendizaje y de memoria?

De igual modo debemos conocer como la plasticidad del sistema nervioso es una propiedad fundamental e intrínseca de cada una de las células nerviosas aisladas, así como de las redes neuronales que conforman. Este mecanismo es la base biológica para el aprendizaje, la memoria y el desarrollo y recuperación tras una lesión.

Este curso tiene por objetivo abordar las preguntas planteadas anteriormente concernientes al movimiento, al igual que otras muchas que surjan, además de profundizar en los mecanismos y principios de funcionamiento de la plasticidad y su interacción con el ambiente, el aprendizaje y la actividad física, viendo por tanto la influencia de la rehabilitación en la misma.

Lo impartirá:

Docente Elia Rodriguez Fernandez
Elia Rodríguez Fernández
Logopeda. Máster en Avances en neurorrehabilitación. Terapeuta Bobath. Formada en múltiples conceptos y técnicas como FOTT, Estimulación Basal, Fisioterapia respiratoria, terapia manual, Integración neurodinámica (INN), Ecografía o terapia miofuncional entre otras.
Logopeda clínica con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la neurorehabilitación. Docente en múltiples cursos y congresos nacionales.

Nuestros alumnos opinan:

¿Quieres saber si es para ti?

Nuestros asesores estarán encantados de poder ayudarte para lograr tus objetivos académicos y metas profesionales

Otros cursos

Neuroestudio Curso bobath para logopedas

En la categoría:

12, 13 y 14 de abril de 2024

Introducción al concepto Bobath para logopedas. 2ª Edición.

300,00 
Descuento aplicable hasta el 15 enero 2024
IMG_20230918_082819_813

En la categoría:

15, 16 y 17 de Septiembre de 2023

Terapia ocupacional en el medio acuático

15

En la categoría:

1 de octubre de 2023 hasta 30 de noviembre de 2023

Técnicas de Representación del Movimiento (Terapia espejo, Imaginería motora, Observación de acciones)

neuroestudio-logopedia-en-el-paciente-critico

En la categoría:

17 y 18 de junio de 2023

Logopedia en el paciente crítico

IMG_20231106_192759_755

En la categoría:

4 y 5 de Noviembre 2023

Equilibrio y marcha desde la Terapia Ocupacional

neuroestudio-neurorrehabilitacion-en-lesion-medular-3

En la categoría:

3 Y 4 Junio 2023

Neurorrehabilitación en Lesión Medular

9 disponibles

Apúntate a la lista de espera Actualmente no hay plazas para este curso. Por favor, déjanos tu email y en cuanto vuelva a estar disponible serás el primero en saberlo.

Para descargar el programa del curso necesitamos que nos rellenes este breve formulario:

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte.

Responsable: Neuro Estudio S.L.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@neuroestudio.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En La Política de Privacidad de neuroestudio.es, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Para poder estar al tanto de todas las novedades de Neuro Estudio, por favor, déjanos tu mejor email.

Sólo enviaremos emails cuando creamos que el contenido es interesante para ti.