26 de septiembre y 27 de septiembre de 2025

Logopedia y enfermedad del Parkinson: de la teoría a la práctica.

Este curso ofrece una formación integral sobre la intervención logopédica en la enfermedad de Parkinson, combinando conocimientos teóricos con actividades prácticas. A lo largo del curso, los participantes explorarán la neurofisiopatología de la enfermedad, su sintomatología relevante para la logopedia y las estrategias de intervención basadas en la evidencia científica.

El enfoque teórico-práctico permitirá a los asistentes no solo comprender los fundamentos de la enfermedad, sino también aplicar los conocimientos adquiridos a través de análisis de casos clínicos, visualización de vídeos, valoraciones funcionales y planificación terapéutica.

Precio:
El precio original era: 225,00 €.El precio actual es: 200,00 €.
Plazas disponibles:
de 25
Descuento aplicable hasta el 1 julio 2025

¿Qué vas a aprender/mejorar?

Comprender la neurofisiopatología de la enfermedad de Parkinson

  • Explicar los mecanismos neurodegenerativos implicados.
  • Relacionar la disfunción dopaminérgica con los síntomas motores y no motores.
  • Abordar el impacto de la progresión de la enfermedad en los componentes logopédicos de interés.

Describir la sintomatología de interés en logopedia

  • Identificar las alteraciones logopédicas de interés.
  • Diferenciar entre los estadios de la enfermedad y su repercusión logopédica.
  • Analizar la evolución de la sintomatología.

Aplicar la valoración logopédica en enfermedad de Parkinson

  • Seleccionar herramientas de evaluación específicas y estandarizadas.
  • Realizar exploraciones funcionales.
  • Interpretar resultados para orientar la intervención.

Desarrollar razonamiento clínico en la práctica logopédica

  • Relacionar hallazgos de la evaluación con la planificación terapéutica.
  • Justificar intervenciones basadas en la evidencia científica.
  • Tomar decisiones clínicas considerando la progresión de la enfermedad.

Planificar y diseñar la intervención logopédica

  • Establecer objetivos terapéuticos individualizados.
  • Seleccionar estrategias y técnicas específicas de intervención.
  • Adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente y su entorno.

Aplicar la práctica basada en la evidencia en la enfermedad de Parkinson

  • Conocer y aplicar enfoques terapéuticos eficaces.
  • Evaluar la efectividad de las intervenciones a corto y largo plazo.
  • Implementar protocolos de intervención basados en la investigación actual.

Incorporar nuevas tecnologías en la rehabilitación logopédica

  • Explorar el uso de las nuevas tecnologías en logopédica.
  • Analizar la eficacia de estos dispositivos.
  • Integrar herramientas digitales en la práctica clínica diaria.

Desarrollar habilidades prácticas y aplicación clínica

  • Practicar técnicas de intervención en casos clínicos.
  • Diseñar programas terapéuticos individualizados.
  • Reflexionar sobre la experiencia práctica para mejorar la toma de decisiones.

 

¿Cómo lo vamos a hacer?

  • Exposiciones teóricas sobre la enfermedad de Parkinson, su progresión y su impacto en la comunicación y la deglución.
  • Visualización de vídeos de casos clínicos con distintos niveles de afectación, permitiendo observar síntomas, valorar su impacto y analizar necesidades terapéuticas.
  • Aplicación de herramientas de evaluación logopédica, realizando valoraciones funcionales sobre voz, habla, lenguaje y deglución.
  • Desarrollo del razonamiento clínico, relacionando la sintomatología con la planificación de la intervención.
  • Ejercicios prácticos de intervención, aplicando técnicas específicas basadas en la evidencia para la rehabilitación logopédica.
  • Exploración del uso de nuevas tecnologías en la intervención logopédica.
  • Trabajo en grupo y debate para discutir casos clínicos y justificar las decisiones terapéuticas.

¿Dónde se realiza el curso?

El curso se impartirá en:

Clínica Neuraces
Calle Palo de rosa 4, 28005 Madrid
Lunes a Viernes 10:00 - 19:00

¿Quieres conocer ahora el programa del curso?

Descubre la estructura del curso, los temas a tratar y mucho más

Lo impartirá:

FOTO
José Carlos Fernández Menéndez
Formado y especializado en: Intervención logopédica en envejecimiento Nutrición clínica y salud pública Neurorrehabilitación cognitiva Enfermedades neurodegenerativas
Logopeda especializado en intervención en población adulta, con amplia experiencia en neurorrehabilitación desde 2007. Durante 12 años trabajé en una Asociación de Parkinson, adquiriendo un profundo conocimiento en el abordaje de enfermedades neurodegenerativas. En los últimos 5 años, he trabajado en clínicas de neurorrehabilitación intensiva con el uso de robótica especializada y un enfoque transdisciplinar. Además, ejerzo como docente clínico en diversas universidades y empresas de formación

Nuestros alumnos opinan:

¿Quieres saber si es para ti?

Nuestros asesores estarán encantados de poder ayudarte para lograr tus objetivos académicos y metas profesionales

Otros cursos

Formación 2025

En la categoría:

26 de septiembre y 27 de septiembre de 2025

Logopedia y enfermedad del Parkinson: de la teoría a la práctica.

El precio original era: 225,00 €.El precio actual es: 200,00 €.
Descuento aplicable hasta el 1 julio 2025
Formación 2024 (1)

En la categoría:

Rehabilitación en Suelo Pélvico en pacientes neurológicos

Formación 2024

En la categoría:

Neuroanatomía para razonamiento clínico

IMG_20230918_082819_813

En la categoría:

El medio acuático como herramienta de intervención. 3ªEdición

Formación 2025 (1)

En la categoría:

1 de junio de 2025 al 31 de junio de 2025

Técnicas de Representación del Movimiento (Terapia espejo, Imaginería motora, Observación de acciones) - 4ª EDICIÓN

El precio original era: 300,00 €.El precio actual es: 285,00 €.
Descuento aplicable hasta el 30 abril 2025
neuroestudio-logopedia-en-el-paciente-critico

En la categoría:

17 y 18 de junio de 2023

Logopedia en el paciente crítico

Apúntate a la lista de espera Actualmente no hay plazas para este curso. Por favor, déjanos tu email y en cuanto vuelva a estar disponible serás el primero en saberlo.

Para descargar el programa del curso necesitamos que nos rellenes este breve formulario:

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte.

Responsable: Neuro Estudio S.L.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@neuroestudio.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En La Política de Privacidad de neuroestudio.es, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Para poder estar al tanto de todas las novedades de Neuro Estudio, por favor, déjanos tu mejor email.

Sólo enviaremos emails cuando creamos que el contenido es interesante para ti.

Logotipo Neuroestudio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.