3 Y 4 Junio 2023

Neurorrehabilitación en Lesión Medular

Plazas disponibles: 0
de 20

¿Qué vas a aprender/mejorar?

OBJETIVOS GENERALES

  1. Tener una visión global de qué es la Lesión Medular y qué implica.
  2. Ampliar los conocimientos teórico-prácticos del abordaje de fisioterapia en la rehabilitación de las personas con Lesión Medular.
  3. Conocer las técnicas de rehabilitación que se utilizan en la actualidad. (Manuales y con soporte de nuevas tecnologías).
  4. Poner en práctica con personas con lesión medular las técnicas aprendidas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Conocer la neuroanatomía de la médula espinal y la neurofisiopatología de la lesión medular.
  2. Identificar signos y síntomas compatibles con las lesiones de origen medular.
  3. Ser capaz de clasificar una lesión medular y evaluarla teniendo en cuenta las escalas de valoración.
  4. Estipular unos objetivos terapéuticos claros y realistas adaptados a cada persona.
  5. Planificar una sesión de tratamiento específica para cada persona.
  6. Evaluar la progresión tanto de la patología como de la rehabilitación de una persona con lesión medular.

¿Cómo lo vamos a hacer?

Se utilizará el método expositivo para transmitir los contenidos teórico conceptuales, para posteriormente proceder a desarrollar casos prácticos, simulaciones, etc., potenciando con ello, la interacción y participación activa de los asistentes al curso.

En la parte teórica, se utilizará un documento PowerPoint acompañando a la explicación oral y vídeos de ejemplos prácticos. Además se entregará a los asistentes un dosier resumen con los conceptos que se desarrollaran a lo largo del curso. Éste contará con el contenido teórico de la lesión medular y la rehabilitación desde el punto de vista de la fisioterapia.

En la parte práctica se contará con casos reales para poder poner al uso, las escalas de evaluación descritas anteriormente, así como las técnicas de fisioterapia para la rehabilitación: mantenimiento del rango articular, potenciación de la musculatura preservada, ejercicios de equilibrio en sedestación y bipedestación, reeducación de la marcha y uso de órtesis. Además, los propios invitados hablarán de su experiencia con la lesión medular.

Al finalizar el curso, se les entregará un caso clínico con preguntas tipo test. El objetivo será demostrar que han comprendido los conceptos básicos de la neuroanatomía y neurofisiopatología de la lesión medular y las herramientas rehabilitadoras de la misma con el fin de saber plantear unos objetivos terapéuticos y una planificación de tratamiento de manera individualizada según las características de la persona y de su lesión.

¿Quieres conocer ahora el programa del curso?

Descubre la estructura del curso, los temas a tratar y mucho más

Descripción del curso

Dentro del universo de las patologías de origen neurológico, la lesión medular, provocará una afectación no solamente física, sino que también afectará a la esfera psico-social de la persona. Es por este motivo, que la fisioterapia aplicada a la rehabilitación de las personas con lesión medular, indistintamente de la fase evolutiva en la que se encuentren, será imprescindible para conseguir objetivos terapéuticos como el aumento de la autonomía o la mejora de la calidad de vida.

Resulta esencial conocer la patología y las distintas opciones de rehabilitación de las personas con lesión medular para poder ofrecer un servicio de mayor calidad asistencial.

Este curso pretende aportar una visión global de la rehabilitación de las personas con lesión medular y ofrecer una herramienta útil para poder llevar a la práctica en el caso de tener que desempeñar la rehabilitación de estas personas.

Lo impartirá:

Marina Milian Alonso
Marina Milian Alonso
Máster en Neurorehabilitación otorgado por el Institut Guttmann, centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctorada en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alcalá.
Secretaria de la Comisión de Fisioterapia Neurológica en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. Docente en el Experto Universitario de Ejercicio terapéutico en el Paciente Neurológico, en la Universidad La Salle Madrid. Autora y ponente de varias comunicaciones en congresos nacionales de alto impacto como son la Sociedad Española de Paraplejia (SEP) o la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Nuestros alumnos opinan:

¿Quieres saber si es para ti?

Nuestros asesores estarán encantados de poder ayudarte para lograr tus objetivos académicos y metas profesionales

Otros cursos

Neuroestudio Curso bobath para logopedas

En la categoría:

12, 13 y 14 de abril de 2024

Introducción al concepto Bobath para logopedas. 2ª Edición.

300,00 
Descuento aplicable hasta el 15 enero 2024
IMG_20230918_082819_813

En la categoría:

15, 16 y 17 de Septiembre de 2023

Terapia ocupacional en el medio acuático

15

En la categoría:

1 de octubre de 2023 hasta 30 de noviembre de 2023

Técnicas de Representación del Movimiento (Terapia espejo, Imaginería motora, Observación de acciones)

neuroestudio-logopedia-en-el-paciente-critico

En la categoría:

17 y 18 de junio de 2023

Logopedia en el paciente crítico

IMG_20231106_192759_755

En la categoría:

4 y 5 de Noviembre 2023

Equilibrio y marcha desde la Terapia Ocupacional

neuroestudio-neurorrehabilitacion-en-lesion-medular-3

En la categoría:

3 Y 4 Junio 2023

Neurorrehabilitación en Lesión Medular

Sin existencias

Apúntate a la lista de espera Actualmente no hay plazas para este curso. Por favor, déjanos tu email y en cuanto vuelva a estar disponible serás el primero en saberlo.

Para descargar el programa del curso necesitamos que nos rellenes este breve formulario:

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte.

Responsable: Neuro Estudio S.L.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@neuroestudio.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En La Política de Privacidad de neuroestudio.es, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Para poder estar al tanto de todas las novedades de Neuro Estudio, por favor, déjanos tu mejor email.

Sólo enviaremos emails cuando creamos que el contenido es interesante para ti.